Amairani nació en Guadalajara Jalisco México y estudió la carrera universitaria de Comunicación y medios digitales con una concentración en cinematografía en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. Desde sus inicios de la carrera comenzó a trabajar en distintas áreas de la comunicació en las dos empresas más grandes de México en los medios de comunicación, Televisa y TV. Azteca.
En Televisa apoyó en el área de comunicación institucional donde aprendió sobre la organización, coordinación de eventos y el monitoreo de redes sociales.
Años después fue invitada a integrarse a la producción de la Telenovela Méxicana “Nada Personal” en TV. Azteca en donde estuvo apoyando al equipo de utilería. Este trabajo la ayudó a crecer y aprender de grandes directores y fotógrafos de la ciudad.
Con el paso del tiempo y al concentrarse únicamente en sus estudió encontró una nueva pasión, la de comunicar a través de las redes sociales y fue así como empezó a trabajar en un startup de marketing digital llamada Shout Marketing Digital, empezó como Community Manager y después fue ascendida a Community Manager Sr. Donde era responsable de la estrategia y publicaciones en medios sociales de 5 empresas diferentes y de la coordinación de 2 miembros del equipo.
Después de graduarse tuvo la oportunidad de trabajar en la universidad en la que estudió ayudando al equipo de admisiones y contribuyendo al crecimiento del campus atrayendo estudiantes mediante estrategias de promoción como sesiones informativas y, con la ayuda de un CRM, supervisando más de 300 solicitudes y gestionando los procesos. Este trabajo la ayudó a mejorar su capacidad de oratoria ante grandes audiencias.
Después de tener la oportunidad de Vivir y practicar su inglés in Inglaterra por 6 meses regresó a México para trabajar en una empresa internacional como coordinadora de redes sociales para la región de México y América Latina para después convertirse en especialista en redes sociales y creadora de contenido.
Amairani se integró al equipo este año desde México como coordinadora de operaciones en dicho país en la espera de obtener la visa de trabajo para poder integrarse en Chicago como Directora de comunicaciones del Instituto Binacional